La incertidumbre, el aumento de los precios de la vivienda, la inestabilidad, los conflictos armados, la cesta de la compra in crescendo, el cambio climático, la precariedad, el ruido institucional, la historia personal, los recuerdos de la adolescencia, aquellas heridas sin resolver de la infancia o las preocupaciones de la edad adulta y todo ello condimentado con la absoluta necesidad de inmediatez son solo algunos de los factores con los que vive y sobrevive parte de la población. La falsa solución solo en un click, la solución desde casa, la eliminación de los interrogantes tras un Aquí tiene su respuesta, gracias.
Las consultas terapéuticas aumentan en Chatgpt, la inteligencia artificial afina cada vez más para dar una devolución inmediata ante los interrogantes o la desesperación de quienes buscan y rebuscan por sus adentros. La terapia no es un bazar emocional donde se pueda solventar cualquier estigma de vida de manera inmediata, la terapia es un proceso, un acto para querer y poder comprenderse, de aprender y atreverse a mirarse desde dentro, de ordenar esa profundidad, de plantarse enfrente y mirarse a los propios ojos, de construir, deconstruir y volver para reparar, de aprender a acariciarse las heridas, de saber esquivar los rasguños y todo ello, todo esto tan absolutamente complejo, por muy avanzada que esté la Inteligencia Artificial solo se puede trazar con una maduración y ejercicio de la inteligencia propia en compañía de profesionales que basan su formación en evidencia científica. ¡Ah! Y la humanidad, el error 404 es inmediato en cuanto al famoso chat le pedimos un abrazo.
Mejor consultar a un robot que comenzar a tragar, pensarán los de soluciones instantáneas, pero el diagnóstico erróneo, las visiones sesgadas y sin ese aval de la ciencia pueden caer en un empeoramiento de los síntomas del malestar psicológico de quien pregunta y entonces aquello de la solución peor que la enfermedad se convierta en realidad y es que ninguna IA está capacitada para todo el proceso y trabajo que supone una terapia psicológica.
6 profesionales de psicología por cada 100.000 habitantes, las y los profesionales de psicología a la baja respecto a Europa. La incapacidad de introducir en atención primaria a más profesionales formados correctamente para abordar la salud mental desde la puerta de entrada al sistema público sanitario, trae consigo una alfombra roja para la IA.
Se comprende muy bien que nadie se atrevería a realizar una operación de rodilla en su casa sin miedo a que está le produjera una lesión mayor, los estigmas de salud mental siguen estando presentes, el asumir que no se va a terapia y se puede con todo es una realidad para la población más adulta, la falta de accesibilidad económica a terapia o la incapacidad de priorizar la propia salud mental hacen estragos en una sociedad a la que le cuesta llegar con sosiego a leer el final de este texto aprendiendo que la clave de él no se encuentra solo aquí, si no, que al igual que en la vida como en terapia, a lo largo del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario